Diario de Edilocal Abogados
Leyes que intentan ser justas. Reglamentos que las concretan, expanden o contraen. Administraciones Públicas que a diario las aplican dictando miles de actos. Juzgados que intentan impartir justicia escudriñando en normas, en expedientes infinitos y en hechos discutidos. Tribunales que fijan la mejor jurisprudencia. Abogados que luchan por la defensa de sus clientes… El día a día de la práctica jurídica es tan complejo como apasionante y supone un reciclaje constante, desaprender lo aprendido y aprehender nuevas herramientas con las que podamos guiarnos en este campo del derecho que afecta al conjunto del Sector Público.
En este BLOG trataremos de dar nuestra visión del derecho administrativo y de aportar valor a quienes se interesen por alguno de nuestros posts. Entendemos este blog como una manera idónea de comunicar, difundir y comentar esos aspectos del derecho que estimamos más relevante. No pretendemos dar soluciones jurídicas concretas, por eso le rogamos que siempre, y antes, se ponga en manos de un profesional en la materia para tratar su caso. Intentaremos ser constantes, explicativos, rigurosos y, sobre todo, amenos. Gracias por leernos.
En este BLOG trataremos de dar nuestra visión del derecho administrativo y de aportar valor a quienes se interesen por alguno de nuestros posts. Entendemos este blog como una manera idónea de comunicar, difundir y comentar esos aspectos del derecho que estimamos más relevante. No pretendemos dar soluciones jurídicas concretas, por eso le rogamos que siempre, y antes, se ponga en manos de un profesional en la materia para tratar su caso. Intentaremos ser constantes, explicativos, rigurosos y, sobre todo, amenos. Gracias por leernos
¿SE PUEDE NEGAR LA PARTICIPACIÓN A EMPRESAS SIN INVITACIÓN EN LOS PROCEDIMIENTOS NEGOCIADOS?
En ocasiones se pudiera pensar, y de hecho así ocurre con notable frecuencia, generalmente por parte de la Administración, que por estar licitándose un contrato por alguno de los procedimientos negociados recogidos en los artículos 166 y siguientes de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector...
Leer másEL PRECIO, EL PRESUPUESTO Y EL VALOR ESTIMADO
Como si de «el bueno, el feo y el malo» hoy se baten en duelo «el precio, el presupuesto y el valor estimado». Al final sólo puede quedar uno. Aquel que tras imponerse a los otros dos permanezca en pie durante la ejecución contractual, aquel que aguante las embestidas de...
Leer más5 PROBLEMAS (Y POSIBLES SOLUCIONES) DE LAS PYMES PARA VENDER AL SECTOR PÚBLICO.
Por todos es conocido que la situación es tremendamente compleja. Desde cualquier punto de vista la realidad es abrumadora: social, económica, sanitaria, política, etc. Pero esto no nos puede hacer caer en la desesperación y, como no puede ser de otra manera, hay que seguir hacia delante y buscar soluciones...
Leer más¿CUÁNTAS NORMAS AFECTAN A LOS CONTRATOS PÚBLICOS?
Pues si se empieza a profundizar en la maquinaria legal administrativa y en cómo funciona esta a la hora de preparar, licitar, adjudicar, formalizar y ejecutar un contrato administrativo público el resultado puede ser abrumador. La primera respuesta sencilla, la casi dogmática, sería acudir al código de contratos del sector...
Leer más¿QUÉ ES UN PLIEGO DE CLÁUSULAS?
Un momento, ¿¡Cómo que un pliego!? ¿De papel, de esos que se usaban en época cervantina? Bueno, bueno no es así del todo, hemos «avanzado mucho» puesto que la mayoría de las licitaciones ahora son en formato electrónico/digital pero, bien es cierto que, si acudimos al Diccionario panhispánico jurídico podemos...
Leer más